jueves, 28 de agosto de 2025

Un emotivo adiós a Rainer Weiss.

Hoy he recibido la triste noticia del reciente fallecimiento del premio nobel compartido de física 2017, el gran sabio y mejor persona D. Rainer Weiss.

Y para mí ha sido una muy triste despedida porque ha sido el único premio nobel que gastó parte de su tiempo libre en hablarme personalmente de nuestra pasión, la física,  demostrando no sólo su gran sabiduría sino también su infinita humildad, porque en verdad lo uno está relacionado con lo otro. Ya lo dan entre ver muchos textos filosóficos e incluso religiosos de que, el sabio es humilde. Y coincido plenamente con dicha relación sabiduría-humildad.

Hablemos un poco de su vida. Rainer Weiss nación en Berlín en el año 1932. Sus padres:

  • Gertrude Loesner , actriz de creencias cristinas.
  • Frederic A. Weiss, médico, neurólogo, y psicoanalista alemán de origen judío.

tuvieron que emigrar a EEUU y allí, por avatares del destino y sin quererlo de primeras, Rainer tomó contacto con la ciencia y terminó siendo catedrático de física experimental y premio nobel compartido en 2017.

Su mayor logro fue construir, junto con sus compañeros de investigación Kip Thorne y Barry C.Barish, dos interferómetros gemelos de extrema sensibilidad para poder detectar por primera vez en la historia las escurridizas ondas gravitacionales propuestas por Einstein en su teoría general de la relatividad. Digamos que la teoría general de Einstein aún pendía de un hilo porque nadie había detectado esas ondas gravitacionales. Pero finalmente, el trío Weiss-Thorne-Barish lograron detectarlas gracias a su par de interferómetros LIGO (laser Interferometer Gravitational Wave Observatory, que en español es Interferómetro Láser de Ondas Gravitacionales). Y fueron dos observatorios lo suficientemente separados para descartar microsismos en uno sólo de los interferómetros. Esto es, si ambos interferómetros, por así decirlo, vibran a la vez, entonces es porque ha pasado por toda la Tierra una onda gravitacional originada en algún mega cataclismo galáctico lejano. Pero si un interferómetro, por así decirlo, vibra y el otro no, entonces ha sido un sismo en la zona del interferómetro excitado y no una onda gravitacional.

Realmente este interferómetro LIGO ha sido sin lugar a dudas uno de las construcciones humanas que más han contribuido a la ciencia, siendo Rainer una pieza fundamental en su diseño y construcción como buen físico experimental que era. Digamos que mientras que Kip Thorne era físico teórico, Rainer y Barry eran físicos experimentales, recayendo probablemente en éstos dos últimos gran parte de la sensibilidad del interferómetro a construir, lo cual era todo un mega proyecto dada la extrema debilidad con la que llegan a la Tierra estas ondas gravitacionales procedentes de los, afortunadamente lejanos, mega cataclismos masivos del universo.

Y he aquí que hace relativamente pocos años, D. Rainer Weiss vino a mi ciudad a hablar sobre el interferómetro LIGO de él y sus dos compañeros.

Me acuerdo que él animaba, en el turno de preguntas del final de la conferencia, a que preguntasen niños y niñas, y me acuerdo que él respondería con esa claridad y benevolencia que sólo los más sabios atesoran, porque no cualquiera está dispuesto a hablarle de algo considerado como complicado (como es la física) a un niño o niña. Probablemente él sentía debilidad por los niños y niñas ya que era consciente de lo mucho que aun queda por alcanzar una teoría del todo, y por ello invertía en el futuro de la ciencia a través de esos pequeños curiosos.

Hasta aquí todo normal, porque es normal que un sabio tenga la curiosidad y humildad de un niño, y le gusta entonces hablar con ellos. Pero lo que más me impresionó, fue cuando acabó la conferencia.

Cuando acabó la conferencia, y la gran mayoría del público empezó a abandonar la sala mientras él bajaba del estrado e iniciaba el camino a la salida del teatro, aún dentro de la sala un niño le paró para preguntarle algo. Él, D. Rainer Weiss, se agachó (y mira si era alto!, tan alto como su sabiduría), pues Rainer Weiss se agachó para aclararle la pregunta al tímido niño ya fuera de la conferencia y fuera del turno de preguntas. Esto es, él estaba caminando hacia la salida de la sala pero a mitad de camino se agachó para atender la pregunta de un niño ya fuera de conferencia. No tenía por qué hacerlo, pero lo hizo!!.

Así que yo, como niño que también soy porque en el fondo tal vez siempre conservamos parte de nuestra curiosidad infantil, me pregunté: si él, fuera de su tiempo contratado, es capaz de atender con amabilidad y paciencia la pregunta de un niño tímido que no se atrevió a hacerla durante la conferencia, entonces, seguramente me atenderá la pregunta que yo tampoco hice.

Así que esperé a que D. Rainer Weiss terminara de hablar con el niño y sus padres, para que dos pasos mas adelante pasara por mi lado y yo poder preguntarle mi pregunta que tampoco hice durante la conferencia.

Así que cuando D.Rainer Weiss terminó con el niño, siguió andando por el pasillo de la sala hacia la salida, y pasó por mi lado (yo estaba de pie al lado de mi asiento el cual estaba junto al pasillo). Justo cuando pasó por mi lado, yo con la confianza de que me iba a dedicar con dulzura y paciencia parte de su tiempo libre (porque tanto él como yo somos dos adultos entrados en años que amamos la física), le pregunté con mi malísimo inglés:

        Sr Rainer, What is the gravity, a force or a space-time deformation?

Que traducido al español es:

        Señor Rainer, Qué es la gravedad, una fuerza o una deformación espacio-temporal?

Me acuerdo que él al principio no entendía lo que le estaba preguntando debido a mi deficiente nivel de  inglés, y además me preguntó que quién era la persona que estaba a nuestro lado y que nos estaba grabando tanto a él como a mí en ése preciso momento. Yo le dije, en mi inglés super deficiente, que no se preocupara porque quien estaba grabando era mi sobrino el cual es un mega catedrático y una Leyenda viviente de la fotografía!! y además de mi extrema confianza, y a continuación le volví a reformular la pregunta intentando esta vez hablar más lento y pronunciando mejor.

Entonces ocurrió el milagro. D Rainer Weiss, en seguida se tranquilizó porque entendió que quien grababa era mi sobrino, y además ya sí que entendió mi pregunta. ¿Qué es la gravedad Señor Rainer Weiss, premio nobel de física precisamente por ser el descubridor real de estas ondas gravitacionales por las que le pregunto?, ¿Qué es la gravedad Señor Rainer Weiss, una fuerza o una deformación espacio-temporal? Y mi sobrino con cámara en mano, y luego mi primo, gran sabio con el video, una situación que ni en mil vidas probablemente me vuelva a pasar.

Entonces D. Rainer Weiss, subió sus ojos al techo, pensó por un momento, y me dijo en un inglés perfecto:

"Según Einstein, la gravedad es una deformación espacio-temporal, pero según la cuántica............"  y desde ahí en adelante ya no pude entender nada porque mi deficiente inglés no dio para más. 

Pero es que, lo mas mágico, fue que Rainer ya no dejó de hablarme (en un  inglés perfecto para todos los nativos pero ininteligible para el pobre de mí) y siguió divagando y divagando como dos colegas de profesión aunque yo no fuese tan sabio en física como él. Y Rainer siguió divagando y pensando en voz alta, hasta tal punto que tuvieron que venir los organizadores del evento para decirnos a mi, a mi querido sobrino, y a él!!!!! que por favor que si pudiéramos abandonar la sala de conferencias porque los porteros tenían que cerrar. Pero es que, como milagro dentro de otro milagro, ya en la calle, D. Rainer Weiss siguió hablándome sobre lo que él pensaba acerca del carácter cuántico de la gravedad, consideraciones ininteligibles para mí, no por la complejidad (porque un sabio siempre es capaz de convertir lo complejo en sencillo), sino por la barrera del idioma. Realmente toqué la fibra sensible de D. Rainer Weiss, tocamos el tema de la gravedad, un tema el cual creo personalmente que nadie entiende al cien por cien.

Así que, me quedo con las únicas de las sabias palabras que pude traducir in situ de la animada charla de colega a colega que mantuve con D. Rainer Weiss: "Según Einstein, la gravedad es una deformación espacio-temporal". ....... Que qué es la gravedad a nivel cuántico, pues ahí valen muchas divagaciones de las cuales mi pobre nivel de inglés me imposibilitó en esa conversación privilegiada, aunque a fin de cuentas bien pudiera decir que esas divagaciones auto formuladas por Rainer, también eran toques de atención para él mismo, porque en realidad él decía lo que creía. Y por supuesto que estoy convencido que D. Rainer Weiss se lo pasó pipa (super bien) hablando conmigo, como dos niños que comparten una pasión en común aunque uno sepa mucho más que otro. Por que en realidad, cuanto mas sabio eres, te vuelves mas humilde porque eres más consciente de tus propias limitaciones humanas.

Así que pude ser en el tiempo que nos echaban del teatro, y salvando las distancias, un humilde colega del que fue Doctor de física en la Tierra, y Leyenda eterna en el Universo, D. Rainer Weiss.

D. Rainer Weiss, premio nobel de física del año 2017 y muchos más galardones, siendo el más importante el de mejor persona, todo un privilegio haber podido hablar con usted de física. Descanse en paz.

Y para despedir a nuestro D. Rainer Weiss, le dedico, como es mi costumbre, una canción, la cual habla de su nuevo hogar, un lugar donde nunca pasa nada malo y además podrá charlar eternamente con el más grande del universo, porque quien siembra recoge.

Así que, amigo Rainer, descansa en paz. Aquí mi canción:

         Cielo (Heaven) Esclarecidos

Un cordial saludo y hasta la próxima.

viernes, 22 de agosto de 2025

Cuántica Lineal (Linear Quantum)


Si quieres leer                If you want
        en español, haz            to read in English, 
clic aquí                    click here

Y, como siempre,            And, as always,
nuestra canción        our linear song
lineal para siempre       which rememeber
recordarnos que             our that the
la cuántica, al ser          quantum physics, 
probabilística, es              since is probabilistic,
lineal. Aquí nuestra           also is linear. Here
canción lineal:                our linear song:


Un cordial saludo          Best regards, see
y hasta la próxima.             you next time.